El día 8 de Enero del año 2,000; se generó una plática en reunión con el sacerdote, entonces padre Axel Mencos, junto con una comisión nace la idea de hacer funcionar un medio de comunicación católica y socio-educativa en el pueblo, con el objetivo de apoyar a las comunidades, así mismo a la parroquia de Chichicastenango, en esa reunión se plantearon las intenciones para dicho proyecto, junto con el sacerdote Axel Mencos, Q-E-P-D.
La comisión no desistió con el sueño de hacer funcionar un medio de comunicación, para esto se tomo la iniciativa de recaudar fondos para alcanzar dicho proyecto, se fue dando el apoyo de las comunidades y con ella se logro una cantidad favorable para la compra e instalación del equipo que la emisora necesitaba, pero los equipos comprados no fueron suficientes para una mayor cobertura, por lo que se necesito solicitar más apoyo de las comunidades, después de esta ayuda empieza a funcionar la emisora el día 15 de enero del 2,002. Luego de este comienzo, las comunidades al escuchar dicha emisora muestran apoyo solicitando los servicios de la misma para transmisiones desde ahí la emisora "Radio Chuwilá" que transmite en la frecuencia 89.1 FM trabaja para las 86 comunidades y parroquia de Santo Tomas Chichicastenango, por supuesto el apoyo de las comunidades sigue aumentando y con ella se logra alcanzar una mejor cobertura. Hoy en día se encuentra cubriendo no solo las comunidades sino también una mayor parte del Sur-occidente del país y ahora a nivel mundial con las nuevas tecnologías como audio y video en internet a través de esta página web.
- Trasmitir con responsabilidad y veracidad cada uno de los programas.
- Apegarnos a la realidad de nuestro pueblo y a las necesidades del mismo.
- Promover y fomentar la educación en las comunidades, familias y sociedad en general.
- Medio de comunicación dedicado al servicio social, religioso y educativo.
- Somos una asociación innovadora, participativa y constructora de evangelio por ser una emisora católica.
- Fomentar y construir el crecimiento de la fe católica y de la vida cristiana.
- Por este medio católico, despertar en cada ser humano conciencia cristiana digna y justa.
- Llevar el mensaje de evangelización, esperanza, amor hacia las diferentes comunidades.
- Fomentar la religiosidad de la Iglesia guatemalteca.
- Por este medio dar a conocer nuestras tradiciones que como cristianos debemos luchar para no perderlas.